Mostrando las entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas

Cuando pa' Chile me voy!

La última semana de diciembre del año pasado nos fuimos de vacaciones a Chile. Esta entrada está dedicada a Valdivia.
Hermosa semana antes del incendio que me "quemó la cabeza" ... todo lo descansado se esfumó. Pero bueno... la vida es así y hoy tengo los lindos recuerdos de esos días en el país vecino y amigo.

Cada vez que vamos aprovechar a comer pescado y mariscos (Churu más que yo con los mariscos) porque son exquisitos y mucho más baratos que en Argentina (que pese a tener semejante océano lo cobran como si fuera el producto menos disponible del país).

Cruzamos por el Paso Cardenal Samoré, el que sale de Villa la Angostura y pudimos ver todos los efectos del volcán Puyehue. La cantidad de ceniza es impresionante. Pero la villa sigue su vida normal y está super limpia. El único problema es si se levanta viento. Luego, todo igual.

En el paso mismo luego de inmigración argentina paramos a caminar sobre ceniza.

El paisaje parecía del fin del mundo pero esa desolada belleza tenía algo especial. Muchos árboles estaban secos pero, de pronto, surgió esta laguna turquesa surrealista. Lo que se ve en los costados de la laguna es ceniza flotando.

Pero lo más impresionante estaba por llegar. Ver la nube que emanaba el volcán en actividad.

Al otro lado, en Chile la ceniza seguía transformando el paisaje y dándole un toque distinto a todo.
Y la belleza de estos chilcos resaltaba aún más.

El verde de esta hoja de nalca había cambiado completamente.

Y los amancay fueron el mejor regalo de bienvenida!
Del lado argentino son muy difíciles de ver y hay poquitos. Quizás hay que caminar mucho para llegar a ellos. En Chile decoraban los costados de la ruta! Un placer a la vista.

El primer destino fue Valdivia (luego de una pasadita por Osorno). Ya lo dije muchas veces y lo repito: cómo me gusta esta ciudad! Me parece linda linda por donde la mire. Lindo tamaño, linda gente y un enclave geográfico espectacular. Río, mar, humedales y mucha pero mucha vegetación. Hace falta algo más?

A la tardecita del día que llegamos fuimos a picar algo por ahí. Siempre lo digo y nuevamente lo corroboré ... no hagan caso a las recomendaciones de lugares que les hagan en las oficinas de turismo .. siempre los mandan al lugar más caro (sea bueno o sea malo). Así nos pasó a nosotros pero bueno ... la cerveza y el lugar estaban lindos, justo en el paseo de la costanera cerca de la Feria Fluvial.

Y nos tomamos una rica cerveza Kunstman roja.

Al otro día fuimos a caminar y conocimos el bello jardín botánico que está en la Isla de Teja pegado a la universidad. La universidad en sí no se puede creer ya que está inmersa en un jardín! Hay verde por donde uno mire. Pienso que estudiar en un lugar así debe incentivar un poco más que estar en pleno cemento como me tocó a mí.

Y por la tarde fuimos a Niebla, a unos kilómetros de la ciudad y donde está la playa. Allí también están los antiguos fuertes españoles que resistieron todo tipo de ataques marítimos.
Primero fuimos a Los Molinos .. una caleta de pescadores donde hay varios lugares para comer. Y nos dimos una panzada!

Rico ceviche ...

Empanadas de camarones (rellenas con queso! un toque inesperado pero bien recibido). También pedimos de centolla pero no estaban tan buenas.

Así se veían las empanadas por fuera.
Y la entrada infaltable fueron las sopaipillas (tortas fritas) y el pebre!!!!

Cómo me gusta esa salsita:

Y finalmente llegó el congrio a la plancha con papas duquesa (son esas papas que parecen noisette pero en realidad son una bolita de puré de papas rebozadas).

Otra cosa que me encanta aunque no sean muy sanos son los panchos! No como seguido por esa razón pero en Chile me llama la atención esta manera de servirlos: con muuucha palta y tomate!!!! (que además es baratísima y hay por todos lados). Y se pide como un completo (no les dicen "pancho").

Y luego de tal panzada fuimos a la playa ... tremenda siesta me eché!
Hacía mucho calor y el sol era muy fuerte .. por suerte en las playas te alquilan sombrilla y la ponés donde querés.
El agua estaba fríaaaaaaaa pero igual estuvo lindo tocar la arena negra.

Y el otro paseo infaltable en Valdivia es ir a la Feria Fluvial. Todos los días de 9 a 13 horas cerca del puente.
Ya había ido antes y no me canso de ir. Amo las ferias y el clima que se vive allí. Y me da gusto ver linda y fresca mercadería.
En este viaje el hallazgo fueron los ajos chilotes!!! TREMENDOS AJOS! ocupaban casi toda la palma de una mano. Nos llevamos dos .. queríamos usar los dientes de uno de ellos para plantarlo pero ... nos los comimos todos. Habrá que volver a buscar más ;)

No son tan fuertes como los ajos comunes y son muy jugosos!

Me quedé con ganas de comer reyneta! rica rica... también habrá que volver.

Aquí se ve la colorida feria con sus toldos inconfundibles.
A un lado están los puestos de pescado, cerca del río lleno de aves esperando algún trozo de pescado. También hay muchos lobos marinos y pelícanos.
Y del otro lado están los puestos de frutas y verduras.

Qué ojo el del cormorán!

El deporte más popular en Valdivia es el remo y se ve mucha gente practicándolo.


Quesos y quesitos.


Milanesa rutera

Una nueva entrada de Cocina Viajera www.cocinaviajera.com

De Bahía Blanca a Buenos Aires salimos con lluvia y como el tiempo estaba tan feo ni ganas de parar a comprar fiambre. Churu dijo: "en el camino nos comemos un vaciopan! (léase un sandwich de vacío)". Era un buen plan!

Pasaron los kilómetros, llegó la hora del almuerzo y nada a la vista. Habíamos pasado Coronel Pringles y ningún parador abierto. El sueño de la carnecita a la parrilla se esfumaba hasta que apareció La ilusión, tal el nombre de este lindo parador perdido en el tiempo.

Entré a preguntar qué había para comer ya que era medio tarde. Había un solo cliente, un camionero mirando un programa de chismes en la tele.

El resto vacío y mientras esperaba que me atendieran iba mirando los detalles del lugar. Mostradores añejos, artículos de campo aún más antiguos, un pingüino para el vino y muchas cosas más.
Vino un chico joven a atender y me ofreció lechones y más lechones pero no me tentó hasta que me dijo: "si me esperás un ratito salen empanadas de carne fritas y si me esperás un ratito más sandwich de milanesa". Listo! me convenció y lo llamé a Churu.

Mientras esperábamos la comida exploramos el exterior, la linda arboleda y la vieja bomba de agua.

Hacía mucho tiempo que no ruteaba en auto por Argentina. No me había dado cuenta pero hacía años que no lo hacía, sí en micro pero no en auto y parando donde uno quiere y viendo las cosas más cerca de la ruta y no desde lo alto del micro. Y me gustó, me trasladó un poco al pasado porque, para mi sorpresa, muchos lugares siguen estando tal cual los recuerdo de niña. Una manito de pintura no vendría mal como dice el Churu pero a mí me gusta ese aire de antaño que aún se respira. Me hace pensar que hay lugares en este mundo que, por suerte, no van tan rápido.
Esta emotiva introducción es para contarles el FLOR de sandwich de milanesa y las empanadas de carne fritas que nos comimos en la ruta!
Era para compartir, medía 5 mignones juntos y venía completo con jamón, queso, lechuga y tomate.

Y acá la parejita de empanadas ... si serán lindas!

El repulgue era perfecto!

Cuando la mordías largaba ese jugito tan rico que no puede faltar en la mejor empanada y el color de la yema del huevo era bieeeen amarillo (como de huevo casero).

Y lo mejor fue cuando Remo, el dueño nos preguntó si estaba todo bien, si andábamos viajando y ... si teníamos Facebook!!! Dijimos que sí y nos pidió permiso para sacar una foto ya que retratan a todos los viajeros que pasan por allí. Qué tal?

Nos contó que él venía de niño con su abuelo cuando pasaban camino a una laguna que había allí cerca. Su abuelo siempre paraba aquí porque los lechones eran famosos. Y hace dos años surgió la posibilidad de comprarlo y allí se instaló con su mujer detrás del negocio.

Lindo lugar, linda historia.
Y cuando nos fuimos, su dueño Remo, nos vendió un buen chorizo seco.

Cuál es tu parador de ruta preferido y cuál es su especialidad?

Piedra Parada

Al fin conocí Piedra Parada!

Hacía mucho que quería ir.

Este videito lo hizo el Churu. Con música de Papo.


Que lo disfruten!

Documental Pesca con Cormoranes

Una práctica milenaria ... hoy un poco turística pero igual de interesante!!!!!!!!!!

En Yangshuo, sur de China presenciamos una. Se hace de noche y la verdadera dura toda la noche.
Aquí hay un video:
http://www.churuymarian.com.ar/china/yangshuo/203-documental-pesca-con-cormoranes.html


saludos!

Hola China!

Para los que quieran conocer un poco de China ... ya están apareciendo las entradas de ese país en el blog!


Todo sobre Vietnam

Hola!
Si aún seguís visitando este blog ... podés darte una vuelta por Asia en
www.churuymarian.com.ar


En el blog te seguimos mostrando Vietnam!

Pero nosotros ya estamos entre las luces de neón de Hong Kong ...
y casi con un pie en China!


También nos podés seguir por Facebook en Churu y Marian en Asia.

saludos!

Postal colorida

Qué nostalgia que me dan estos colores!
Ahora estamos internados en mi color preferido: el verde! que es el que, definitivamente, predomina en Asia con su selva, el bamboo y los interminables campos de arroz.

Pero el arcoiris que hay en el Bosque Petrificado de Sarmiento (Chubut) me alucina!
Una pequeña Quebrada de Humahuaca en pleno desierto patagónico.

Esta postal la eligió una chica suiza que conocimos mientras navegábamos el río Mekong yendo de Tailandia a Laos.

Pueden seguir el viaje asiático en: www.churuymarian.com.ar

No serán como las de El Hoyo

Pero las montañas de Laos me hicieron acordar por un momento a casa.

Y sino miren el video del Churu.

http://www.churuymarian.com.ar/component/content/article/56-vang-vieng/151-por-las-montanas-de-laos.html


Acuérdense que nos mudamos a www.churuymarian.com.ar

saludos desde Vientiane, LAOS!

Mercado de Flores en Bangkok

Hola!
Este mercado me hizo acordar al Mercado de Flores de Buenos Aires (cuando funcionaba en Corrientes y Acuña de Figueroa).

Cómo me gustan las flores!!! Son de los objetos más perfectos que conozco.

Para ver la entrada:

www.churuymarian.com.ar




Che Terminator?

En lo que va del viaje por Asia hemos comprobado que nuestro embajador sigue siendo Maradona. Gracias a él nos conocen en el mundo cuando decimos que somos de Argentina.

Luego le siguen Messi y Evita (sumado al canto "Don't cry for me Argentina" ... sin comentarios).

Pero hemos visto varias remeras del Che y esta calco en un auto ... parece que en Bali andan medio confundidos entre el Che y Terminator.

Es la otra parte del mundo ... muchos ni saben quién es Fidel Castro. Como nosotros no sabemos nada de ellos.


Recuerden que pueden seguir el viaje asiático en

www.churuymarian.com.ar

Nota en Viajeros.com

Hola!
Les cuento que han publicado esta nota sobre el blog en viajeros.com

Aquí está el artículo completo:
http://www.viajeros.com/articulos/dos-bloggers-desde-la-patagonia


saludos desde Tailandia!
Para seguir el viaje asiático: www.churuymarian.com.ar

Recordando el sur

Como estoy suscripta a las tiras de Liniers en La Nación siempre viene alguna de Patagonia que me recuerda mis pagos :)

Ahora estamos en Tailandia recién llegaditos y conociendo otra cultura más.

En el nuevo blog pueden seguir el viaje ... virtualmente sigue en Bali!

Nos mudamos

Hola gente .... se devela el misterio ....

A partir de hoy y por un tiempito ... nos mudamos de continente :)

Nos vamos a Asia donde andaremos nomadeando y desde allí mandaremos fotos y demases como hicimos con este blog.

Pero en vez de entrar a este blog tendrán que ir a esta dirección:

www.churuymarian.com.ar


Los esperamos y gracias por acompañar!!!

Parque Histórico Guayaquil

Este parque queda en las afueras del centro de la ciudad.
A mí me hizo acordar a una suerte de Temaiken mezclado con algo de historia.

No hay muchos animales pero sí muy bien expuestos para que no parezca que están enjaulados.


Se ve un poco de la fauna más representativa de Ecuador como esta linda tortuga de agua
que justo se dignó a sacar la cabeza cuando saqué la foto.

Uno va caminando por pasarelas de madera y en medio de manglares


desde donde ve los animales.

Como este venado blanco lindo y orejón!

O este perro de monte (yo le diría casi zorro!)

Pero los papagayos se llevan todos los premios!


Los colorcetes de las plumas son lo más!

Y la elegancia de la postura ...

Este me fascinó! pero me hizo pegar el susto de mi vida porque se cayó de la rama donde estaba! y me cayó rozando el pie!
Y ese pico no es muy amigable ... pensé que me quedaba sin piecito :(

Los monitos infaltables

Y al final del paseo donde se ve fauna se llega a la parte histórica.


Con una reproducción del antiguo Guayaquil ... pero con los edificios de verdad!
No son réplicas sino que trasladaron esos edificios de una parte a otra de la ciudad.

También hay representaciones teatrales con personajes de época pero el día que fuimos no había :(

Lindo paseo!


Abierto de miércoles a sábados. Entrada U$S 3 adultos.