Se hicieron desear las tortugas! je! y a nosotros nos hicieron lo mismo en el tour.
Casi al final del viaje nos las mostraron!!!
Finalmente llegamos a la Isla Santa Cruz, a Puerto Ayora que es la ciudad más grande del archipiélago.Muelle de Puerto Ayora
Vista de Ayora desde el muelle.
Esta isla es muy diferente a las otras. Además del hecho que vive gente aquí hay mucha vegetación tipo tropical ya que llueve un poco más.
No bien bajamos fuimos en bus hacia lo que ellos llaman las Highlands, o sea, las Tierras Altas donde hay aún más vegetación.
Entramos a un túnel de lava.Muy escalofriante!
Y caminamos unos metros pero el túnel seguía aún más ... pero como podía haber desmoronamientos no continuamos.
También visitamos Los Gemelos que son dos gigantescos agujeros.
Muchos dicen que son cráteres pero parece que no lo son o no están seguros que así sea.
Conocimos la planta de Café de Galápagos ... y nos enteramos que es famoso en el mundo por su calidad y, en especial, porque es orgánico ya que en las islas no se pueden usar pesticidas para agricultura por ser parque nacional.
Luego fuimos hasta una finca donde nos prestaron botas de gomas para caminar en el lodo.Allí veríamos las tortugas gigantes de Galápagos en estado silvestre!!!
Si bien hay más tortugas en otras islas no permiten ir a esos lugares.
Sólo se las ve en la Estación Darwin (próxima entrada) en cautiverio.
Sin embargo, en esta época del año (enero) en la Isla Santa Cruz las tortugas migran de una parte a otra de la isla y justo pasan por esta finca. Así es que se las puede ver en su estado natural.
Nuestros guías Iván y Cecibel. Tan acostumbrados al turismo gringo que los pobres no se acordaban de algunos nombres de animales en español!!!
La mayoría de los turistas son de Estados Unidos y algunos europeos.
Y llegaron las tortugas!!!
Qué emoción cuando vi la primera.
No lo podía creer! Igual que mi Pamela (que la tengo desde los 8 años) sólo que muchas veces más grande!Y sí que son grandes!
Cada una estaba donde le quedaba cómodo.
A ésta le gustaba el lodo.
Esta era más social y alargó su cuello.Esta se fue para otro lado cuando nos vio.
Estas ni se inmutaron y siguieron en el agua.
Y a ésta le dio sueño y se puso a bostezar!
Después volvimos al comienzo y jugamos con estos caparazones vacíos.Y jugamos a sentirnos tortugas por un día. je je
Día 6 - Isla Santa Cruz - AL FIN TORTUGAS!!!
18 marzo 2010 8 comentarios
Día 5 - Isla Seymour
Por la tarde nos trasladamos a la Isla Seymour.El paisaje era árido pero con algo de verde
Como siempre llegamos en un zodiac a la costa.
Y vimos estas coloridas plantas
Y estos cactus divinos a punto de florecer
Nuevamente comenzamos la caminata
Y vimos Fragatas con sus crías en el nido.
Fragatas macho volando con su singular saco gular rojo.
Este saco se infla increíblemente en época de apareamiento para atraer a las hembras.
Pero el plato fuerte de esta isla son las iguanas terrestres!
Me resultaron super simpáticas y más lindas que las marinas por su color amarillo.A esta la agarramos comiendo de lo más feliz en el árbol.
Se iba desplazando por la rama y ésta cedía ante el peso del animal ... casi llegando al suelo.
Pero la iguana estaba de lo más feliz y ni se inmutaba.Retrato del bello rostro :)
Como siempre había lobos marinos con sus crías siguiéndolos a sol y sombra.
Y las olas fueron un show a parte!Acá también anida el Piquero de Patas Azules. Otro de los pájaros simbólicos de Galápagos.
Sus patas se ponen más azules en época de celo ... para qué? para atraer a las mujercitas obviamente!
Aquí una hembra con sus huevos.
Lo raro es que el nido está en el suelo en pleno camino ... sin mucha protección. Recuerden que los pájaros en Galápagos no han tenido mamíferos predadores por lo tanto no representamos peligro para ellos y por eso no se mueven cuando pasás al lado! Nunca vi algo así en ningún lugar del mundo.
15 marzo 2010 2 comentarios
Día 5 - Isla Bartolomé - Playa del Pináculo
Al atardecer del día 4 llegamos a la Isla Bartolomé.Como esa noche (al fin) dormiríamos anclados la tripulación nos hizo una linda fiesta.
Iván (uno de los guías) se disfrazó de Neptuno, tiró por la borda al capitán y nos bautizó a cada uno con un nombre de un animal de las islas.
Fue muy divertido ver los bautismos con agua salada, los besos con crema de la "esposa de Neptuno" y la prueba de fidelidad tomando un trago asqueroso!
Al otro día vimos el famoso Pináculo (esa formación que se ve en la foto)Antes de ir en los zodiacs un lobito nos vino a saludar
Y una vez en la costa un pelícano nos aguardaba
Churu y yo en uno de los miradores.
Casi llegando al faro
Con muchos escalones antes!
Y la famosa vista (je je yo ni sabía que era tan famosa)
De nuevo nosotros pero con la vista al fondo
Y todo el grupete del barco
Después vino lo mejor! La playa!!!! una arena dorada increible y el agua mejor aún con esa formación re loca ahí nomás.
Hicimos snorkel ese día también y ahí vi mi primer lobo marino nadando al lado. Me pegué un buen susto porque pensé que era un viejo que había visto antes y resultó este pequeño animal.
Cuando se me pasó el julepe pude disfrutar lo armónico que es nadando, da mucha paz verlos bajo el agua!Y de yapa les dejo este simpático pececito que andaba ahí nomás de la costa y se confundía con la arena.
11 marzo 2010 0 comentarios